Promoción Económica y Empleo Social (AEDL)
Promoción Económica y Empleo Social (AEDL)
Concejalía Delegada
Contacto
Teléfono: 964 303 249
aedl@benicassim.org
Horario de atención al público
De lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas
Solicite cita previa al teléfono de contacto
Localización
Centro de formación Josep Barberà i Ceprià
C/ Jutge Manuel Gual Miravet, nº 1-bajo
12560 Benicàssim (Castellón)
Es un servicio del Ayuntamiento de Benicàssim, dependiente de la Concejalía delegada en las materias de comercio y empresas de servicios, empleo y emprendimiento fundamentalmente que pone a disposición de los ciudadanos, distintos recursos para contribuir, de manera transversal, al desarrollo socioeconómico del territorio.
El fin perseguido por el desarrollo local es el encauzamiento de los sistemas económicos y sociales locales con el propósito de mejorar la calidad de vida de la población a través de un proceso estratégico planificado, deliberado y definido, que requiere promover las acciones encaminadas a detección de nuevas oportunidades de empleo, necesidades de formación, tanto para personas desempleadas como trabajadores en activo, formación y asesoramiento de personas emprendedoras, acompañando en el desarrollo posteriormente sus proyectos empresariales en el territorio, y apoyando al tejido empresarial de comercio y servicios incentivando el consumo local entre sus ciudadanos.
El apoyo a esta economía local contribuye a la revitalización general del municipio. Al final, el comercio local es un vínculo esencial en el equilibrio de un municipio.
Área de Fomento del Empleo/Agencia de Colocación
Área de Formación para el Empleo
Área de Empleo Social
Área de Emprendimiento
Área de dinamización del comercio y servicios
El objetivo fundamental es promover la contratación laboral de las personas desempleadas.
Para cumplir con este fin, contamos con dos líneas de trabajo fundamentalmente, por un lado la intermediación laboral, consistente en poner en contacto las demandas de empleo con las ofertas, es decir, poner en contacto a las personas desempleadas con los empleadores y, por otro lado la orientación laboral, consistente en la realización de actividades, tanto a nivel individual como grupal, con el objetivo que los usuarios puedan incrementar su compatibilidad con el mercado de trabajo y su adaptación a su constante evolución.
En el departamento contamos con nuestra propia Agencia de Colocación municipal, homologada por el SERVEF (Cod. Autoriz. 1000000097), en la cual, que las personas que así lo soliciten, pasan a ser usuarias aportando su curriculum profesional y dando de alta sus perfiles profesionales en la base de datos propia mediante las entrevistas personales que se mantienen con los interesados.
De esta forma, mediante un cruce de datos con las ofertas, podemos remitir a los empleadores el acceso a los perfiles profesionales que mas se aproximan a su demanda de trabajadores.
Para darse de alta como usuarios de la Agencia de Colocación pueden hacerlo mediante el acceso web o solicitando cita previa en el teléfono 964303249. Tanto en un supuesto como en otro es necesaria una primera entrevista personal en profundidad, a fin de identificar el perfil de los demandantes de empleo y, en consecuencia, determinar qué acciones son las más adecuadas para su acompañamiento en la búsqueda de empleo. Por otra parte se tiene que renovar esta demanda de empleo cada seis meses de manera presencial.
Es un servicio que se ofrece a los usuarios de la Agencia de Colocación con el fin de incrementar su empleabilidad o sintonía con el mercado de trabajo. Se utilizan acciones grupales como jornadas informativas, cursos, talleres, etc. a los que se invita a participar a los usuarios y también se mantienen entrevistas personales de seguimiento de las acciones que realizan las personas en búsqueda de empleo con el fin de contribuir al desarrollo de su itinerario profesional y laboral.
Una tercera vía de fomento del empleo es la contratación directa por parte del Ayuntamiento de personal mediante iniciativas propias de Planes de Empleo Locales impulsados por el propio Ayuntamiento o al amparo de las convocatorias de ayudas promovidas por la Generalitat Valenciana, la Diputación Provincial de Castellón o la Administración Estatal. Son programas en los que la selección y contratación se realiza con criterios de carácter social para favorecer la inserción laboral de las personas con mas dificultades de acceso al trabajo por pertenecer a colectivos de difícil inserción.
Para más información puede acceder desde aquí al área correspondiente de Programas de empleo social
Finalidad: Impulsar y realizar una formación que contribuya al desarrollo personal y profesional de las personas principalmente desempleadas, mejorando su empleabilidad y su promoción en el trabajo. Esta formación responde a las necesidades del mercado laboral y está orientada a la mejora de la competitividad empresarial.
Objeto: La adquisición y mejora de las competencias y cualificaciones profesionales de los desempleados para su inserción o reinserción en el mercado de trabajo, por cuenta propia o ajena, y la adaptación de la formación y recalificación para el empleo de los trabajadores, así como aquellas otras destinadas a fomentar el espíritu empresarial y la economía social.
Se incide tanto en acciones formativas en competencias básicas como en complementos formativos profesionales y, tanto mediante iniciativas propias del Ayuntamiento como en colaboración o financiación de otras entidades supramunicipales.
Actualmente, nuestro Centro de Formación para el Empleo se encuentra acreditado para la impartición de certificados de profesionalidad y especialidades formativas de 70 especialidades que puede consultar aquí.
Centre de Formació Josep Barberà i Ceprià
Código de acreditacion:1200001008
Dirección: C/ Juez Manuel Gual Miravet 1 bj
12560 – Benicàssim
Con la ayuda financiera de la Generalitat Valenciana se programan iniciativas de formación profesional para el empleo para la realización de acciones formativas dirigidas prioritariamente a personas desempleadas.
Con la colaboración de la Diputación de Castellón se llevan a cabo tanto talleres de potenciación de las habilidades personales, motivación, técnicas de búsqueda de empleo, TICs, etc, en tres líneas de actuación:
Plan Provincial para la intermediación laboral, el desarrollo local y la formación para el empleo
Plan Provincial Promoción de Iniciativas Empresariales y Servicios de Apoyo a la creación de empresa
Plan Provincial de Apoyo a la Consolidación Empresarial
Todos ellos forman parte de la ESTRATEGIA PROVINCIAL PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO, EMPRENDIMIENTO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA.
En este apartado de informa de los procesos de selección y contratación de carácter social que impulsa el Ayuntamiento, tanto con financiación propia o procedente de ayudas y subvenciones convocadas por otros organismos e instituciones de ámbito superior, Generalitat, Diputación Provincial de Castellón o Administración del Estado.
Se trata de contrataciones de carácter temporal para cuya selección se tienen en consideración criterios de carácter social, favoreciendo la el acceso al trabajo de personas desempleadas de colectivos mas desfavorecidos por circunstancias personales, económicas o sociales.
….
….
Plazo de alegaciones o reclamaciones hasta el 5 de junio de 2023, inclusive
Plazo de alegaciones o reclamaciones hasta el 5 de julio de 2022, inclusive.
Bases reguladoras Plan de Empleo 2022
ACTA SELECCION PLAN DE EMPLEO 2022
Plazo de alegaciones o reclamaciones hasta el 27 de junio de 2022, inclusive.
Bases reguladoras Plan de Empleo 2021
ACTA SELECCION PLAN DE EMPLEO 2021
Plazo de alegaciones o reclamaciones hasta el 15 de junio de 2021, inclusive.
Plazo de alegaciones o reclamaciones hasta el 27 de mayo de 2021, inclusive.
ACTA SELECCION ECOVID 2020 I – ACTA SELECCION ECOVID 2020 II
Plazo de alegaciones o reclamaciones hasta el 24 de noviembre de 2020, inclusive.
ACTA SELECCION EMCORP 2020 (AUXILIAR ADMINISTRATIVO) Plazo de alegaciones o reclamaciones del 31 de agosto al 4 de septiembre de 2020, ambos incluidos.
ACTA SELECCION EMCORP 2020 (TÉCNICO MEDIO ÁREA ECONÓMICA) Plazo de alegaciones o reclamaciones del 31 de agosto al 4 de septiembre de 2020, ambos incluidos.
Bases reguladoras Plan de Empleo 2020
ACTA SELECCIÓN PLAN DE EMPLEO 2020 (Acta provisional) Plazo para presentación de alegaciones o reclamaciones del 1 al 3 de julio de 2020, ambos inclusive.
ACTA SELECCIÓN PLAN DE EMPLEO 2020 (Acta definitiva)
NOTA: En cumplimiento de la normativa de protección de datos de carácter personal, los candidatos se identificarán mediante el número de registro de entrada que le asignaron al presentar la documentación para participar en el proceso de selección.
ACTA SELECCION EMCORP 2019 (PEON OBRAS). Plazo de reclamaciones del 23 al 29 de octubre de 2019, ambos incluidos
ACTA SELECCION EMPUJU 2019 (ORDENANZA). Plazo de reclamaciones del 18 al 24 de septiembre de 2019, ambos incluidos.
ACTA SELECCION EMCUJU 2019 (TEC.EMPLEO). Plazo de reclamaciones del 18 al 24 de septiembre de 2019, ambos incluidos.
ACTA SELECCION EMCUJU 2019 (TURISMO). Plazo de reclamaciones del 18 al 24 de septiembre de 2019, ambos incluidos.
Desde esta área, queremos impulsar, en colaboración con diferentes organizaciones, administraciones e instituciones el desarrollo económico y social del municipio a partir de un elemento clave: el emprendimiento.
Se presta un servicio de asesoramiento personal y acompañamiento de puesta en marcha de proyectos desde esta Agencia de Empleo y Desarrollo Local que abarca desde el asesoramiento en temas administrativos, de gestión y solicitud de las posibles ayudas a las que el emprendedor pudiera tener acceso, o de ayuda en la concreción y determinación de un plan de empresa.
El programa que vertebra el emprendimiento local es Benicàssim Activa mediante el cual, se seleccionan seis proyectos en fase de ideas o nuevas líneas de negocio y se acompañan durante 7 meses con tutorías en distintos ámbitos del emprendimiento de manera que, al final del ciclo, los emprendedores se encuentren con su proyecto definido y preparado para enfrentarse al mercado.
Es un programa del cual estamos especialmente orgullosos, del que en 2023 cumplimos la 5ª edición y con un 80% de proyectos que se mantienen activos.
Toda la información en Benicàssim Activa
Colaboran con nosotros como jurado y asesoramiento profesionales y expertos de Espaitec, CEEI, Diputación de Castellón, UJI, SECOT, etc…
Aspiramos a que Benicàssim se consolide como un polo de atracción de talento y a este fin contribuyen el programa de Talento Local Benicàssim y Benicàssim the place to Become
Se programan conferencias, eventos, talleres y encuentros del ecosistema del talento local con el objetivo de
• Promover la generación y el desarrollo de iniciativas empresariales especialmente entre la población joven del municipio.
• Promover el interés hacia la auto-ocupación laboral, la cultura emprendedora y, la creación de proyectos y empresas.
• Proyectar a la ciudadanía una imagen creativa, emprendedora del municipio.
• Incentivar la sinergia y compartir conocimiento entre las iniciativas emprendedoras y el tejido empresarial local, comercio y empresas de servicios.
Toda la información y programación en Talento Local Benicàssim y Benicàssim the place to become
En el área de dinamización del tejido empresarial, comercio y servicios se trabaja en coordinación con la Asociación de Comercio y Servicios de Benicàssim (ACOSERBE). Entre ambas tratamos de detectar las necesidades del comercio y servicio locales con el fin de dar apoyo con campañas de dinamización a lo largo del año y con distintas iniciativas para dar a conocer nuestra oferta a los potenciales clientes.
Se trata de poner en valor la calidad, profesionalidad y atención personalizada que ofrecen y potenciar el consumo de cercanía.
En esta época de digitalización de los estilos de vida, el contacto humano que encuentra el cliente en el comercio de proximidad resulta reconfortante. Lejos del anonimato de los hipermercados, los comerciantes y vendedores locales desarrollan una relación más rica con sus clientes.
En definitiva, el consumo en proximidad es el más sostenible, gratificante y conveniente desde todos los aspectos, económico, social y medioambiental y, además, genera hábitos de convivencia y relaciones entre todos los ciudadanos que enriquecen el entorno socio-laboral del municipio.
Web directorio de comercio y servicios locales – Clic aquí
Esta página web tiene el objetivo de visibilizar el sector comercial y de servicios de nuestra localidad y ofrecer una oportunidad de conexión con sus clientes de cara al presente y, especialmente, el futuro.
Se trata de una herramienta al alcance de los consumidores, comerciantes y emprendedores como lugar de encuentro, de información y de asesoramiento para conseguir un comercio mejor y de calidad para todos los benicenses y los miles de turistas que nos visitan a lo largo de todo el año.
Comprende un directorio de todos los comercios y servicios, geolocalizados y con motores de búsqueda por distintos conceptos que facilita a sus visitantes la localización de los productos y servicios que pueda necesitar.
Canal de comunicación PRÒXIM – Clic aquí
Pròxim es el nuevo servicio de información a través de WhatsApp con el que podrás estar informado de la actualidad de los comercios y servicios de Benicàssim, gestionado por la Agencia de Empleo y Desarrollo Local (AEDL) dependiente de la Concejalía de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Benicàssim. Este servicio, que es totalmente gratuito, te permitirá recibir en tu WhatsApp información para que estés conectado con todo lo que nuestra localidad tiene que ofrecerte: ventajas, información, promociones, regalos…
Formación. Colaboración con la Cámara de Comercio de Castellón
Para la impartición de cursos y talleres formativos para comerciantes y empresarios contamos con la colaboración de la Cámara de Comercio, nos ayudan con sus propuestas de cursos y con su equipo técnico y formativo. Igualmente contamos la institución y su colaboración financiera para impulsar campañas de dinamización comercial que realizamos a lo largo del año.
Por otra parte, desde la propia concejalía, se llevan a cabo acciones formativas de acuerdo con los intereses de los propios comerciantes en coordinación con su asociación ACOSERBE.
La Agencia para el Fomento de la Innovación Comercial (AFIC) de Benicàssim es un servicio de la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Benicàssim que, en coordinación con la Dirección General de Comercio de la Generalitat Valenciana, se integra dentro de la RED AFIC de la Comunidad Valenciana.
Esta red aglutina más de 100 agencias repartidas por todos los municipios y comarcas del territorio valenciano, ofreciendo un servicio permanente de gestión de la información y asesoramiento a las pymes comerciales del municipio y a sus asociaciones representativas, impulsando acciones e iniciativas de promoción, dinamización y apoyo para comercio de local.
En noviembre de 2016, los municipios de Benicàssim, Orpesa, Cabanes, Benlloc, Sierra Engarcerán, Torreblanca, la Torre d’en Doménec, y Vilanova d’Alcolea y posteriormente se adhiere de Vall d’Alba, así como las centrales sindicales UGT y CCOO firman la participación en el denominado PACTO TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO LOCAL Y EL EMPLEO PLANA ALTA NORD. Representantes firmantes municipios Pacto Territorial
Son colaboradores/asesores La UJI mediante su Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local, AEROCAS y LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación.
Los objetivos y líneas de acción están inspirados en las recomendaciones de la Unión Europea, las políticas de la Generalitat Valenciana, siendo su fin fundamental
Lograr una amplia colaboración de las administraciones locales, provinciales y autonómicas, que conjuntamente con los agentes privados económicos y sociales locales permita poner en marcha un objetivo general:
Los municipios de la zona del litoral de la Plana Alta Nord, así como los colindantes hacia el interior de la provincia, comparten un eje de dinamización económica, social y cultural con la puesta en funcionamiento del Aeropuerto de Castellón situado entre los municipios de Benlloc y Vilanova d’Alcolea. Es una circunstancia que abre un abanico de oportunidades de futuro, fundamentalmente basadas en el turismo pero también en todos los ámbitos de desarrollo del territorio.
Poner en valor los recursos y capacidades locales en el ámbito de la promoción del empleo y el desarrollo local sostenible e impulsar el desarrollo económico, la equidad social y el fortalecimiento de la sociedad civil
Los trabajos se iniciaron con la elaboración de un diagnostico del territorio, financiado con las ayudas publicas de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, al amparo de la Orden ORDEN 12/2016, de 29 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras del programa de fomento de los acuerdos territoriales en materia de empleo y desarrollo local en la Comunitat Valenciana.
Puede consultar y descargar aquí
Se ha continuado con la elaboración de un proyecto experimental en 2018 y su continuación en 2019 y que pretende reforzar la capacidad del sector turístico del territorio para crear empleo y actividad económica sostenible a través de una batería de actuaciones dirigidas a afrontar los principales retos de este sector identificados en el proceso de diagnóstico: estacionalidad, poca diversidad en la oferta, falta de cooperación y falta de formación de los recursos humanos.
Puede consultar en este enlace
Es un ambicioso proyecto de desarrollo territorial, superando el ámbito local para poder tener una visión de futuro, de integración y de optimización de los distintos recursos de los territorios, creando una sinergia de colaboración publico/privada para el desarrollo común.
Puede consultar y descargar aquí
La Junta de Gobierno Local, en sesión celebrada el 8 de junio de 2021, aprobó las bases reguladoras y convocatoria para la concesión de subvenciones destinadas a apoyar a las personas autónomas, microempresas y pequeñas empresas para hacer frente a los efectos originados por el coronavirus covid-19 y a reactivar el económicamente el municipio de Benicàssim “plan reactiva Benicàssim II”
Con esta línea de subvenciones el Ayuntamiento de Benicàssim quiere contribuir a la vibilidad económica de todas las empresas, independientemente del sector, que desarrollan su actividad en el término municipal de Benicàssim y han visto reducidos sus ingresos en más de 10% durante el ejercicio 2020 con respecto a los ingresos obtenido en el ejercicio 2019 como consecuencia de la crisis económica generada por el Covid-19 y apoyar económicamente a los nuevos emprendedores que hayan iniciado su actividad en 2020 y 2021.
Para cualquier duda pueden ponerse en contacto con la Oficina Reactiva de este Ayuntamiento:
Jefa de la Sección : Ainara Conesa Teléfono: 964 30 0962 Ext. 294
Auxiliares Oficina Reactiva: Teléfono: 628877465 y 686226268
Correo electrónico: reactiva@benicassim.org
Atención Presencial: De lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas
Las Bases y Anexos las pueden obtener pinchando en los documentos que figuran a la derecha de esta página.
EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES DE AYUDA ES DEL 18 DE JUNIO DE 2021 AL 2 DE JULIO DE 2021
LA CUANTÍA MÁXIMA DE LA SUBVENCIÓN SERÁ DE 4.000 EUROS y de cada una de las facturas aportadas para justificar la misma, será subvencionable un porcentaje de acuerdo con la reducción de ingresos en el ejercicio 2020, según el siguiente cuadro:
Reducción de ingresos 2020 con respecto a 2019 | Porcentaje subvencionable |
---|---|
100% a 75% | 100% |
75% a 50% | 75% |
50 a 25% | 50% |
25% a + 10% | 25% |
Inicio de actividad 2020-2021 | 50% |
A los efectos de justificar la subvención se admitirán las facturas emitidas y pagadas entre el 1 de abril de 2020 y el 31 de mayo de 2021 referidas a los gastos corrientes establecidos en la cláusula octava de las bases de la presente subvención.
Documentación a aportar (Ver cláusula n.º 5 de las bases)
01.- Anuncio Publicación Bases Reactiva II
02.- Anexo 1 Solicitud Subvención Reactiva II
03.- Anexo 2 Justificación Subvención Reactiva II
La Junta de Gobierno Local, en sesión celebrada el 18 de octubre de 2021, aprobó las Bases Reguladoras Y Convocatoria para la Concesión de “Ayudas Reactivem Castelló – Empreses” a Autónomos y Empresas cuya actividad se ha visto afectada por la pandemia provocada por la Covid-19.
Para cualquier duda pueden ponerse en contacto con la Oficina Reactiva de este Ayuntamiento:
Jefa de la Sección : Ainara Conesa Teléfono: 964 30 09 62 Ext. 294
Oficina Reactiva: Teléfono: 964 30 09 62
Auxiliares Oficina Reactiva: Raquel Nebot Teléfono: 628 877 465
Correo electrónico: reactiva@benicassim.org
Atención Presencial: De lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas
Las Bases y Anexos las pueden obtener pinchando en los documentos que figuran a la derecha de esta página.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: de 24 de octubre al 2 de noviembre de 2021.
BENEFICIARIOS: importes máximos:
Por todos los conceptos la cuantía máxima será de 5.000 € o, cuantía proporcional en caso de agotarse el crédito disponible por las solicitudes presentadas.
A los efectos de justificar la subvención se admitirán las facturas emitidas y pagadas entre el 1 de abril de 2020 y el 30 de septiembre de 2021. Únicamente se admitirán aquellas correspondientes a gastos corrientes de la actividad no directamente repercutibles a terceros. (Ver Cláusula 9 de las bases reguladoras)
DOCUMENTACIÓN A APORTAR:
Anexo I, Anexo II, Documentación administrativa (ver Cláusula nº 5 de las bases) y facturas y sus correspondientes justificantes de pago.
01.- Bases reguladoras ayudas “reactivem Castelló empreses”
02.- Anexo I: solicitud de subvención ayudas “reactivem Castelló empreses”
03.- Anexo II: Cuenta justificativa ayudas “reactivem Castelló empreses”
04.- Hoja de mantenimiento de terceros ayudas “reactivem Castelló empreses”