Concejalía Delegada
Situado en
Ayuntamiento de Benicàssim
Calle Médico Segarra, 4
12560 Benicàssim, Castellón de la Plana
Contacto
Teléfono: 964300962
e-mail: fiestas@benicassim.org
Emma Tafalla Recuero será la reina infantil de Benicàssim 2023/2024
Emma Tafalla Recuero será la reina infantil de las fiestas de Benicàssim 2023/2024. El Espai de la Música Mestre Vila acogió el acto de nombramiento de Emma, las nueve festeras y los siete festeros que serán proclamados en septiembre. Serán 17 festeros y festeras en total, una participación mixta que demuestra que Benicàssim es un […]
21/04/2023
Las tradiciones en Benicàssim más vivas que nunca: 17 niñas y niños se presentan para representar a la ciudad en sus fiestas
El pasado 15 de febrero se abrió el plazo de 1 mes en Benicàssim para la presentación de solicitudes para aquellas personas interesadas en poder optar a representar a la ciudad en sus próximas fiestas patronales. La corte de honor infantil este año 2023, estará integrada por los nacidos en 2013, mientras que los mayores […]
18/03/2023
Benicàssim cifra en un millón de euros el impacto económico directo del Día de las Paellas
El Ayuntamiento de Benicàssim ha hecho balance sobre el Día de las Paellas en las fiestas patronales en honor a San Antonio Abad y Santa Águeda. El impacto económico directo de este emblemático día se estima en cerca de un millón de euros, son “un soplo de aire fresco tras los duros años de pandemia […]
23/02/2023
Noche de Reyes
5 de Enero
+ info.
Noche de Reyes
Dentro de la programación especial por Navidad, el 5 de enero se celebra la Cabalgata de Reyes en la que vecinos y vecinas de Benicàssim se vuelcan en un acto para que los menores del municipio vivan con gran ilusión las horas previas a la llegada a sus hogares de Melchor, Gaspar y Baltasar.
La cabalgata recorre la arteria principal del casco urbano (desde el Puente de Hierro hasta la plaza de las Cortes Valencianas pasando por la calle Santo Tomás y avenida Castellón) y las carrozas de los Reyes Magos van acompañadas de música, baile y mucha magia.
San Antonio y Santa Águeda
Comienzo: 16 de enero
+ info.
San Antonio y Santa Águeda
Los patronos de Benicàssim son San Antonio y Santa Águeda y el municipio inicia los festejos cada año rindiéndoles honores. El volteo de campanas y el tradicional encendido de hogueras marcan en la noche del 16 de enero el inicio de las fiestas patronales que se prolongan aproximadamente una semana. La bendición y reparto de la Coqueta, la ofrenda a Santa Águeda y la procesión de San Antonio Abad son algunos de los actos más tradicionales de las fiestas. Y una fecha muy señalada dentro de la programación es el Día de las Paellas, declarada Fiestas de Interés Turístico Autonómico y que cada edición suele congregar a más de 20.000 personas.
Romería de Santa Águeda
Primer domingo de febrero
+ info.
Romería de Santa Águeda
El primer domingo tras el 5 de febrero, día de Santa Águeda, se celebra la romería a la ermita que lleva el nombre de la patrona para recordar que fue en aquel lugar donde los benicenses recibieron la Carta de Población. La jornada festiva comienza en las inmediaciones de la Iglesia Santo Tomás de Villanueva y de ahí los romeros ascienden unos tres kilómetros hasta la ermita, ubicada en la partida Jovellús, donde al mediodía se oficia una misa campera. Tras los actos religiosos y el almuerzo, los participantes regresan al casco urbano.
Carnaval
Durante el mes de febrero
+ info.
Carnaval
En los últimos años, los vecinos y las vecinas de Benicàssim se vuelcan en el desfile del Carnaval que se suele celebrar durante el mes de febrero. Con salida desde el Puente de Hierro y pasando por la calle Santo Tomás y avenida Castellón, el desfile de disfraces cuenta con la participación de grupos de amigos y familias que, junto con la música y el baile llenan de gran colorido y animación la principal arteria del municipio.
Semana Santa y Pascua
Entre marzo y abril
+ info.
Semana Santa y Pascua
En Benicàssim se vive con absoluta devoción la Semana Santa. El Pregón es el encargado de anunciar los actos y le sigue la bendición y procesión del Domingo de Ramos.
El Jueves Santo es uno de los días más concurridos por la Tamborrà, donde participan cofradías venidas de toda la provincia de Castellón. En las calles domina el absoluto silencio, que solo se rompe con el sonido de los tambores en procesión. Éstos dan paso a la Hora Santa y ésta es seguida por el Vía Crucis. La emotiva procesión y besa pies al Cristo yacente marca el Viernes Sábado y la “Procesión del Encuentro” del Domingo de Resurrección es otro de los actos marcados en la agenda de la Semana Santa en Benicàssim.
Nit de Sant Joan
23 de junio
+ info.
Nit de Sant Joan
Durante la noche del 23 de junio, el litoral de Benicàssim se llena de celebración con el encendido de hogueras y actividades programadas a través de la concejalía de Fiestas. La agrupaciones locales como la Asociación Folklòrica El Cremaller y el Grup de Danses Aires Valencians suelen colaborar en la jornada en la que los asistentes también pueden degustar la típica ‘coca de Sant Joan' y disfrutar del disparo de un castillo de fuegos artificiales junto al mar.
Fiestas de Santo Tomás
Entorno al 22 de septiembre
+ info.
Fiestas de Santo Tomás
Las Fiestas de Santo Tomás de Villanueva se celebran entorno a la semana del 22 de septiembre. La programación comienza con uno de los actos más esperados y con el que el municipio da la bienvenida de forma oficial a las fiestas en honor a Santo Tomás de Villanueva: la proclamación de las reinas y damas de las fiestas. Tras ello, durante aproximadamente una semana el municipio se sumerge en las fiestas en honor al patrón de la Iglesia con un completo programa de actividades donde no falta la tradición con la misa y procesión en honor al santo, así como actos taurinos, para el público infantil, actividades culturales y actuaciones musicales.
Día de la Comunitat Valenciana
9 de octubre
+ info.
Día de la Comunitat Valenciana
Con motivo de la celebración del 9 de octubre, Benicàssim realiza actos cada año para conmemorar el Día de la Comunitat Valenciana. Talleres de baile y juegos populares además de cine en versión doblada al valenciano suelen formar parte de la programación que se organiza en torno al 9 de octubre, destacando el acto institucional del 9 de octubre. La jornada festiva contempla el tradicional pasacalle que cuenta con la participación de las reinas y damas de las fiestas, autoridades municipales, la colla de Gegants i Cabuts, l’Agrupació Folklòrica El Cremaller y la Unión Musical Santa Cecilia de Benicàssim. En la plaza País Valencià se realiza la ofrenda floral al Rey Jaume I, bailes tradicionales y la interpretación del himno de la Comunitat Valenciana y de España.
Halloween
Finales de octubre
+ info.
Halloween
Benicàssim celebra la noche más terrorífica del año con un pasacalle que recorre las principales calles del casco urbano y que suele contar con una alta participación de vecinos y vecinas. El evento a celebrar en la víspera de Todos los Santos, cuenta con la participación de las reinas y damas de las fiestas, escolares de centros educativos, el Casal Jove, la Colla Por Un día así como cientos de vecinos y vecinas.
Asimismo, el Casal Jove organiza para estos días una programación especial como el Pasaje del Terror o el visionado de películas de esta temática.
Navidad
25 de Diciembre
+ info.
Navidad
La Navidad se vive en Benicàssim en familia con las actividades que se programan para estos días pensadas, sobre todo, para el público infantil. Dentro de los actos más tradicionales para estos últimos días del año se encuentran la apertura del Belén municipal, la representación del Belén Viviente en el complejo parroquial, la visita de Papá Noel, del cartero real y la Cabalgata de Reyes. Asimismo, desde hace más de treinta las fiestas navideñas en Benicàssim están ligadas al Mercadillo Navideño que organiza el Grup Viure, de la parroquia Santo Tomás de Villanueva y que se celebra en torno al tercer domingo de diciembre. Actividades infantiles, cine y música también forman parte del programa para las fechas navideñas.
Nochevieja
31 de diciembre
+ info.
Nochevieja
Benicàssim despide el año y da la bienvenida al nuevo acudiendo a las inmediaciones de la iglesia Santo Tomás de Villanueva para, al son de las 12 campanadas, tomar las doce uvas. Tras ello, la concejalía de Fiestas organiza una actuación musical para dar la bienvenida al nuevo año con buena música y a buen ritmo.